¡Hola a tod@s!
Si estás buscando un nuevo método para organizar tus tareas, quizás quieras volver al papel y el boli: Bullet Journal puede ser lo que necesitas. Puede que sea la primera vez que oigas este término.
Hoy, te contamos todo sobre este novedoso método de organización; qué es y cómo hacer uno.
¿Qué es Bullet journal?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi15196lvclRUKD6O9KBI5rT6CX_fxOUl7tVZ8r46BXqsr6U7P0yKbxnZ8fowgcsj1mtdL9ZhU9_03vP-1MOnvNhZmhhk61FEuaOEWTM16RKud4DrsSyVEyHW4B4JDe1M9OOCnEeeDxwcuM/s200/9e7a850eb3892232c28a13a419020535.jpg)
¿Cómo hacer uno?
- Escoge un cuaderno o libreta
Lo ideal es que sea nuevo, pero puedes usar cualquiera que tengas por casa, puede ser con hojas en blanco o con cuadricula, como tú prefieras. Es muy importante que sea una libreta con muchas páginas, y que te guste el diseño.
- Registro rápido
El principio central del sistema es un método que Carroll llama " registro rápido". Esto te permite capturar rápidamente cualquier tipo de información que necesitas procesar diariamente, y te proporciona una manera de identificar lo que es importante y lo que no lo es, ayudándote a enfocar tú tiempo y energía de mejor manera. Esto se consigue a través de unos códigos, asignaremos un código a cada tipo de tarea: puntos para las tareas por hacer, equis para tareas completadas, círculos para eventos... Carroll propone unos cuantos, pero tu puedes poner los que quieras, y los que necesites. Haz una leyenda con el significado al inicio del cuaderno.
- Índice
Al iniciar un nuevo cuaderno o libreta, en las primeras páginas se realiza el índice. A medida que uses las hojas, numéralas en una esquina inferior y apunta en el índice el contenido y la páginas de donde está. Esto es muy importante, sobretodo, para encontrar la información que busques más adelante.
- Registro anual
Después de las hojas que dejaremos para el índice, haremos el registro anual. Apunta las tareas y eventos que ya tengan fecha para ese nuevo año (cumpleaños, citas, viajes, etc)
- Registro mensual
En la siguiente página, apunta el nombre del mes y haz una columna con el número de días y la primera letra de cada día de la semana. Aquí podemos ir apuntando eventos de ese mes para verlos rápidamente.
Cada día escribe la fecha y las tareas y eventos que tienes que hacer. Ve marcando según avances. Recuerda: frases cortas y claras.
Además de estos apartados importantes, lo bueno de crear tu propia agenda es que puedes añadir todo lo que necesites a tu cuaderno: listas, información, fotos... todo lo que se te ocurra. Si quieres decorar las hojas, hazlo. Si no hay límites en vuestra imaginación, tampoco los hay para tu bullet journal.
Os recordamos, podéis venir a la sala de estudio en equipo y os ayudamos en lo que necesitéis, de lunes a jueves de 16.00h a 18.00h en la sala Da Vinci, en el Nájeraforum.
¡UN SALUDO A TOD@S!
No hay comentarios:
Publicar un comentario