¡Hola a todos y a todas!
Hoy os vamos a informar de como funcionan las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), para los que estáis buscando trabajo esta puede ser una opción, a continuación vamos a explicar su funcionamiento, ventajas, desventajas y cuales hay en nuestra comunidad.
¿Qué es una ETT?
Las Empresas de Trabajo Temporal son empresas privadas que contratan trabajadores con la finalidad de cederlos temporalmente a otras empresas llamadas usuarias. Suelen ser un un buen instrumento para una inserción inicial en el mercado de trabajo o para compaginar la vida familiar y laboral. También se utilizan por las empresas usuarias para contratar personal inicialmente mediante una ETT y una vez comprobadas las características y aptitudes del trabajador proceder a efectuar un contrato indefinido por la propia empresa usuaria.
¿Qué condiciones laborales tiene el trabajador de una ETT?
Al tener contrato con una empresa y prestar servicios para otra, los trabajadores de las ETT's tendrán una doble relación. Por un lado, tendrán una relación formal con la ETT al tener un contrato laboral con ella y por otro, una relación funcional con la empresa usuaria al realizar el trabajo en sus instalaciones.
Las condiciones laborales de los trabajadores de una ETT son:- Su contrato es temporal determinándose su duración en función del tipo de contrato que sea.
- El salario es igual que el de sus compañeros de la empresa usuaria. Sin embargo, se suele incluir en la nómina mensual la parte proporcional de las pagas extras y de las vacaciones. Además las retenciones suelen ser menores, por lo que la cantidad a percibir suele ser mayor.
- Las órdenes de trabajo las establece la empresa usuaria, ejerciendo el control y la organización del trabajador.
- Durante el trabajo, el empleado cotiza a las prestaciones de Seguridad Social y a desempleo, pudiendo solicitar cuando finalice su contrato las ayudas por desempleo si tiene suficientes cotizaciones acumuladas y sin consumir para ello.
- Los trabajadores deben recibir información por parte de la ETT antes de empezar a prestar servicios para la empresa usuaria.
- Existe la posibilidad de incorporarse al mercado laboral e incluso a la plantilla de la empresa usuaria al finalizar su relación con la ETT.
- La ley obliga que el sueldo percibido por los trabajadores de la ETT sea el mismo que el de los trabajadores de de la empresa usuaria, de modo que el coste que cobra la ETT por su intermediación lo paga la empresa usuaria, no el trabajador.
- La flexibilidad que ofrecen las ETT's es considerada por algunos trabajadores como una ventaja, cuando únicamente buscan un trabajo temporal o en circunstancias muy determinadas y no desean la vinculación excesiva de un contrato fijo o a jornada completa con la empresa para la que prestan servicios.
¿Qué desventajas tienen las ETT's?
- La estabilidad en el empleo que proporciona trabajr a través de una ETT es mucho menor. La máxima flexibilidad que ofrecen las ETT puede dar lugar a que haya trabajadores con contratos de días e incluso de horas.
- Aunque los trabajadores de la ETT reciben el mismo salario base, pueden quedar fuera de bonificaciones no salariales o ventajas de las que disfrutan los trabajadores (seguros médicos privados, comisiones anuales por superación de objetivos, regalos de navidad, etc) Esto puede crear en le trabajo la sensación de clase "A" y clase "B" de trabajadores, con la correspondiente falta de integración.
- Las realciones entre las ETT y los sindicatos siempre han sido muy tensas. En la actualidad, la regulación de las ocndiciones de trabajo de los contratados por la ETT se rige por V Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Trabajo Temporal, que debería haber sido renovado a finales de 2010, pero que sigue estando vigente al no haber llegado los representantes sindicales y la patronal de las ETT a un nuevo acuerdo.
- En ocasiones bastantes retrasos al cobrar.
- No tienes empleo estable.
¿Qué tipo de contratos realizan las ETT's?
Por definición y por ley una ETT sólo puede hacer contratos temporales. El tipo de contrato lo definirán los motivos para los que se solicite la incorporación de trabajadores. Estos pueden ser ocasionados por las siguientes causas:
- Circunstancias de la producción: cuando acumulación de tareas o exceso de pedidos,aún tratándose de una actividad normal de la empresa. Por ejemplo, Navidad, rebajas, campañas de corta duración, verano,..
- Obra y servicio determinado: cuando se necesita para realizar una actividad con fecha de comienzo y de finalización.
- Interinidad: para sustituciones o cubrir una baja.
- Selección: se utiliza para cubrir de forma temporal un puesto de trabajo permanente mientras la empresa usuaria está haciendo la selección o promoción de la persona que va a ocuparlo de manera estable.
Empresas de Trabajo Temporal en La Rioja
A continuación os nombramos las ETT's que tenemos en nuestra comunidad e información sobre ellas por si queréis informaros mejor:
ETT | DIRECCIÓN | LOCALIDAD | ENLACE WEB |
ADECCO | C/Victor Pradera, 11, 1ºB | Logroño | http://www.adecco.es/Home/index.html |
ANANDA GESTIÓN | C/ Mª Teresa Gil de Gárate, 5 | Logroño | http://www.ananda.es/portada/ |
EUROEMPLEO | C/Fundición, 6 bajo | Logroño | http://nortempo.com/web/guest |
EUROFIRMS | Avda. Portugal, 27 2º 1ª | Logroño | http://secure.eurofirms.es/ |
FLEXIPLAN S.A. | Madre Paula Montal, 33 | Logroño | http://www.eulen.com/ |
GRUPOEMPLEO | Duques de Nájera, 41 entreplanta | Logroño | http://www.grupompleo.com/ |
IMAN TEMPORING | C/ San Antón, 2 | Logroño | http://www.imancorp.es/ |
MANPOWER TEAM | C/Marques de Vallejo, 16 1º y 2º | Logroño | www.manpower.es |
RANDSTAD | C/Jorge Vigón, 30 | Logroño | https://www.randstad.es/ |
Para apuntaros os podeis inscribir mediante su web, de hecho en la mayoría, antes de atenderte te piden que te registres en la web; o acudiendo a cualquiera de sus oficinas y allí pueden resolver cualquier duda que surga.
Esperamos que os sirva la información, cualquier duda estamos de martes a jueves de 17:30 a 20:30 en la ciberteca de Najeraforum.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario