sábado, 3 de junio de 2017

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

¡¡Hola todos!!
Como muchos sabéis este año entrará en vigor la ley de educación LOMCE y como consecuencia de ello la PAU ha desaparecido para dar paso a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).  Los exámenes ser realizarán los días 6,7 y 8 de junio en Logroño y Calahorra. Si quieres conocer más acerca de esta prueba pincha aquí. De todas formas en siguientes publicaciones os hablaremos de la nueva Ley LOMCE.

Una vez informados para todos los que queráis acceder a la universidad y tengáis dudas sobre que elegir os ofrecemos una pequeña ayuda sobre los tipos de estudios universitarios que existen.



Lo primero de todo debes de escoger la modalidad de estudios que más te conviene para estudiar.
  1. Carreras presenciales (tienes que acudir a clase): 
    1. Existe una mayor oferta formativa.
    2. Hay un contacto directo con el profesorado y con el resto de alumnos.
    3. Hay unos horarios semanales.
    4. Para asistir a clase te tienes que desplazar.
  2. Carreras on-line (estudias a distancia, desde tu casa)
    1. La oferta formativa es menor.
    2. El contacto con el profesor y el alumnado es virtual.
    3. No hay horarios, te tienes que organizar según tu disponibilidad.
    4. Se puede estudiar desde cualquier sitio
    5. En algunos casos se requieren examen o evaluaciones presenciales.

TIPOS DE ESTUDIOS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD:

GRADO: ofrecen una formación de carácter general, dirigida a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
Los planes de estudio tienen una duración de entre 180 y 240 créditos los cuales se desarrollan en teoría y práctica. Su duración es de cuatro años.
El plan de estudios está formado por:
  • Materias básicas: son obligatorias y son las que se reconocen al cambiar de estudios entre titulaciones de la misma rama.
  • Materias obligatorias
  • Materias optativas
  • Seminarios
  • Prácticas externas
  • Trabajos dirigidos
  • Trabajos fin de grado
Para acceder a todos los estudios universitarios que pertenecen a cada rama puedes pinchar en los siguientes enlaces:

También existe la opción de poder cursar un doble grado: en ella estudias entre cinco y seis años y obtienes dos titulaciones. Las titulaciones que existen con doble grado se encuentran en el siguiente enlace.

MÁSTER: te proporciona una formación avanzada orientada a la especialización académica, profesional. Y se utiliza para promover la iniciación de tareas de investigación.
Para acceder a un Máster debes de tener anteriormente un título de Grado.
Los planes de estudio tienen una duración de entre 60 y 120 créditos, y contienen formación teórica y práctica.
El plan de estudios esta formado por:
  • Materias obligatorias.
  • Materias optativas.
  • Seminarios.
  • Prácticas externas.
  • Trabajo dirigido.
  • Trabajos final de máster.

DOCTORADO: te ofrecen una formación avanzada en técnicas de investigación.
Estos estudios finalizan con la elaboración de defensa de la tesis doctoral y la duración es de tres años máximo a tiempo completo.
Para acceder a los estudios de doctorado debes de estar en posesión del título de Grado y de Máster Universitario. Debes de tener superados 300 créditos juntando el Grado y el Máster.

UNED: Es la posibilidad de realizar cualquier estudio universitario desde casa, tiene la misma validez que cualquier estudio presencial. Puedes estudiar a tu ritmo, con profesores de forma virtual.


Dudas:
  • ¿Puedo realizar grado, máster, doctorado y doble grado? Si, tienes la posibilidad de realizar todos los estudios. Para ver las ramas a las que puedes acceder pincha en el siguiente enlace:
  • ¿Que me ofrece? Una guía de la carrera, una guía de estudio, unidades didácticas...
  • ¿Cómo consigo los materiales? Tanto en la librería virtual como en librerías que están asociadas a la UNED.
  • ¿Cómo son las pruebas de evaluación? son objetivas, de evaluación, de ensayo, trabajo empírico, estudio de casos, comentarios de texto, prácticas de laboratorio.... También puedes realizar exámenes presenciales, los haces en universidades que están adscritas a la UNED.
  • ¿Puedo solicitar una beca? Sí
  • Para cualquier duda y para saber más sobre este tipo de enseñanza puedes acceder a este enlace.

CONSEJOS PARA ESCOGER UNIVERSIDAD
Una vez que decidas lo que quieres estudiar, antes de inscribirte debes de mirar las universidades que cursan los estudios que quieres realizar y comprobar:
  • Estudios que ofrece el centro: cuando escojas el lugar donde estudiar, es importante que investigues el centro, para ver la experiencia, los estudios postuniversitraios que ofrece...
  • Instalaciones del centro: es importante que este adecuado de laboratorio, biblioteca.. de salas que hagan mejor y más adecuada el rendimiento del estudiante.
  • Profesorado: analiza la calidad el profesorado, número de investigaciones... existen páginas web donde puedes acceder a estos datos. 
  • Servicios complementarios: campus deportivo, actividades, residencias universitarias... aunque son complementarios hacen mejor tu experiencia universitaria.
  • Número de alumnos por clase: esto es de forma personal porque hay personas que se sienten mejor con poco alumnos y otras al revés.
  • Coste de los estudios: los estudios universitarios son de pago, pero estos son diferentes dependiendo de la universidad.
  • Becas y ayudas: comprueba las becas a las que puedes acceder, que necesitas para solicitar una... 
  • Plan de estudios: cada universidad imparte los estudios de una forma distinta, por lo que aunque el plan de estudios está fijado, este cambia dependiendo del sitio donde vas a estudiar.
  • Bolsa de trabajo: es una oportunidad para cuando estas acabando los estudios. Es importante que el centro disponga de una bolsa de empleo.
  • Opciones de prácticas: aunque la mayoría de estudios las contienen dentro del plan de estudio, es importante que conozcas las empresas con las que se a realizado convenio.
  • Programa de intercambio de extranjeros: te ofrece experiencias en otro países, puedes conocer otras universidades, a muchas personas.. Puedes ir a estudiar o a realizar prácticas.
  • Programa de doble titulación

ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS.  ¡UN SALUDO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario