sábado, 22 de abril de 2017

PRUEBAS DE ACCESO

Hola a todos hoy os vamos a hablar sobre las diferentes pruebas de acceso para cursar estudios de Grado Medio, Grado Superior o Universitarios, de qué constan, dónde hay que inscribirse...

Empezamos con las pruebas para GRADO MEDIO:
  1. ¿Quién puede presentarse? Todas las personas que tengan 17 años o los vayan a cumplir en el año en el que se realice la prueba,  además no tienen que haber obtenido el certificado de  Educación Secundaria Obligatoria.
  2. ¿Qué tengo con la prueba de acceso? No se obtiene ninguna titulación, si no que te permiten acceder a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  3. ¿De qué consta esta prueba? De una serie de exámenes que evalúan tus conocimientos de:
    1. Ámbito de comunicación (Lengua Castellana y Literatura - Lengua Inglesa)
    2. Ámbito Social ( Geografía e Historia)
    3. Ámbito Científico Tecnológico ( Matemáticas -Biología y Geología- Tecnología de la Informática y Comunicación)
Para acceder a  GRADO SUPERIOR:
  1. ¿Quién puede presentarse? Todas las personas que tengan 19 años o que los cumplan en el año en el que van a presentarse a la prueba. A partir del curso que viene (2017-18) las personas que acrediten tener un Ciclo Formativo de Grado Medio relacionado con el que se desea acceder NO tendrán que realizar prueba de acceso.
  2. ¿Qué tengo con la prueba de acceso? No obtienen ninguna titulación, sino que te permiten acceder a Ciclos Formativos de Grado Superior.
  3. Contenidos de la prueba: varios exámenes:
    1. Parte común: Lengua Castellana y Literatura- Lengua Inglesa - Historia de España o Matemáticas (debes de elegir entre las dos últimas la que prefieras)
    2. Parte específica: hay dos opciones y debes de escoger una y realizar los exámenes de la opción que decidas.
      1. Opción Humanidades y Ciencias Sociales: Tecnología de la Informática y de la Comunicación - Economía de la Empresa- Psicología- Geografía.  
      2. Opción Ciencias y Tecnología: Tecnología de la Informática y la Comunicación- Tecnología Industrial- Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente- Biología.
* La elección de la parte específica va a en función de lo que quieras estudiar, si tienes dudas sobre que parte debes elegir puedes consultarlo en el siguiente enlace.
Si quieres presentarte a las pruebas pero no quieres prepararte tu sólo,si pinchas aquí puedes ver los centros que tienen cursos preparatorios y de forma específica para acceder a las FP.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Para acceder a la universidad hay tres variantes a considerar:
  • PAU para personas que provienen del bachillerato.
  • PAU para mayores de 25 años.
  • PAU para mayores de 40 años.
  • PAU para mayores de 45 años.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS
  1. ¿Quién puede presentarse? Todas las personas que tengan al menos 25 años o los cumplan en el año en el que vayan a realizar la prueba y no estén en posesión de una titulación que les permita acceder a la universidad por otra vía.También pueden presentarse todas las personas que ya hayan superado esta prueba pero que deseen mejorar la nota.
  2. ¿Cómo puedo inscribirme en la prueba? Te puedes inscribir hasta el 28 de abril a las 14:00 horas y lo exámenes se realizaran los días 5 y 6 de mayo. En este enlace, te puedes inscribir directamente, además encontraras toda la información que necesitas sobre los contenidos de las pruebas, tanto la general como la específica. 
*La opción que se escoja debe de estar vinculada a los futuros estudios que quieres realizar, si tienes dudas sobre que pruebas elegir o de la hora de los exámenes accede al siguiente enlace.


PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS
  1. ¿Quién puede presentarse? Todas las personas que tengan 40 años o los cumplan en el año de la prueba. No tengan ninguna titulación académica que les permita acceder a la universidad por otras vías o acrediten experiencia laboral o profesional en relación con los estudios que desean realizar.
  2. ¿Cómo puedo inscribirme en la prueba? Te puedes inscribir hasta el 28 de abril a las 14.00 horas. A través de este enlace te puedes inscribir y abonar la tasa, también encontrarás toda la información sobre los documentos que se deben aportar.
  3. Fases de la prueba:
    1. Con la documentación aportada el tribunal valorará la experiencia laboral y profesional de la persona candidata en relación con el estudio de Grado solicitado. La experiencia laboral o profesional deberá justificarse mediante la documentación aportada en la solicitud.
    2. Una entrevista personal del tribunal para medio las documentación presentada.

IMPORTANTE A partir del curso que viene las pruebas de acceso cambiarán con la implantación de la nueva ley de educación, LOMCE. Os iremos informando de todos los cambios que se van a realizar en siguientes publicaciones.
Esperamos haber resuelto vuestras dudas, recordad que estamos de martes a jueves en horario de 17.30 a 20.30 en la ciberteca de Nájeraforum para ayudarnos en lo que necesiteis.
¡Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario