¡¡Hola a todos!!
Debido a que el Verano esta cerca, para todos los que queráis realizar algún trabajo, os ofrecemos esta entrada dedicada a los tipos de contratos que existen, para que os ayuden en la búsqueda de empleo y cuando os toque firmar uno sepáis la duración de este.
Existen cuatro tipos de contratos:
- Contratos indefinidos: es aquel que no tienen finalidad en el tiempo. Puede realizarse a jornada completa, parcial o presentado servicios fijos discontinuos.
- Contratos temporales: es aquel en el que estable una relación laboral entre el empresario y el trabajador por tiempo determinado. Puede realizarse a tiempo completo o tiempo parcial. Este puede ser:
- Temporal por circunstancias de la producción: se realiza en momentos donde hay excesiva producción y necesitan a personas por días u horas (ejemplo en la campaña de navidad). También lo realizan a jóvenes que están desempeñando su primer empleo, en este caso el tiempo de la jornada laboral no debe exceder del 75 % de la jornada laboral de un trabajo a tiempo completo. La duración máxima de este contrato es de seis meses dentro de un año, pero si es en jóvenes que es su primer empleo el tiempo es de 3 meses.
- De obra o servicio: la duración es incierta, siendo esta de tres años máxima. En este contrato deberá estar señalado con precisión y claridad el tipo de contrato, la duración y el puesto a desarrollar.
- De interinidad: sustitución de personas a las que se les guarda el puesto de trabajo. El tiempo es marcado por el trabajador que ha pedido la interinidad. Este contrato puede expirar en menos tiempo (Ejemplo: un trabajador pide una interinidad de 1 año por asuntos personales, pero vuelve a los seis meses. El contrato expira cuando el trabajador vuelve).
- Contratos para la formación y el aprendizaje: favorece la inserción laboral de los jóvenes y les ofrece formación. (Ejemplo: estas realizando una formación profesional y tienes asignaturas pendientes puedes trabajar en un puesto relacionado con tus estudios mientras terminas la formación profesional.) La duración la establece la empresa donde realizas el trabajo.
- Contratos en prácticas: desempeñar un trabajo adecuado al nivel de estudios que has cursado. No puede ser inferior a seis meses ni superior a dos años, y las personas que lo desempeñen deben de tener menos de 30 años.
DATOS DE INTERÉS:
- Algunos de los contratos mencionados anteriormente se pueden realizar de forma escrita u oral, nuestro consejo es: QUE SIEMPRE TENGAS UNA COPIA ESCRITA DEL CONTRATO POR SI NECESITAS ACLARAR ALGUNA DUDA.
-Despido objetivos por causas de la empresas (ETOP): si la empresa registra pérdidas ya sea de forma organizativa, técnica o de producción pueden expirar tu contrato laboral.
-Si tienes alguna duda sobre los contratos de trabajo puedes usar este enlace para resolver tus dudas.
ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario